Los comerciantes del centro de Madrid no pueden más. Aseguran que la pasada campaña de Navidad no ha sido tan buena y que, debido a la venta ambulante ilegal, temen que la temporada de rebajas de invierno finalice por debajo de sus expectativas. «En los últimos meses, se está produciendo un aumento enorme de manteros. Tenemos más que nunca»,
denuncia Florencio Delgado, de la asociación de Gran Vía e integrado en
la Federación de Madrid Centro. Esta apreciación es compartida por
Paloma de Marco, de la Asociación de Preciados y Carmen (Apreca) y que
ayer, incluso, se reunió con la presidencia de la patronal CEIM para
abordar esta y otras problemáticas que sufren en la zona.
Delgado lo tiene claro: «Es un tema gravísimo. Temo que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se deje guiar por lo que está haciendo Ada Colau en Barcelona y dé cancha a los manteros, para que actúen de la manera más provechosa para ellos».
Hablar de un número concreto de estos vendedores ilegales es imposible. Ya se cuentan por cientos. Incluso han tomado plazas completas como la del Callao o la mismísima Puerta del Sol, ante la inacción de la Policía Municipal.
Algo que achacan los comerciantes a órdenes que reciben los agentes
desde las altas instancias del Área de Seguridad, en concreto, y del
Consistorio en general. Siempre ha habido esta problemática, pero no a semejante nivel.
«El 99% de lo que venden es falsificado o robado. Y sí que notamos un
relajamiento en este aspecto. En la época de Pedro Calvo (PP) como
concejal de Seguridad había más eficacia», narra el empresario.
Se queja el representante de los comerciantes de Gran Vía de que «los contactos con el Ayuntamiento de Carmena son pocos».
Y no son pocos los problemas que perciben, además de la venta ambulante
ilegal: carteristas, prostitución... La actitud de la Policía Nacional
es muy distinta. «Se nota su mayor eficacia, que está contrastada,
aunque existen los delitos, pero son menores, como los hurtos»,
especifica Florencio Delgado. Su federación aglutina también a los
negocios de Triball, Montera, Tirso de Molina, Rastro, Santa Ana,
Cibeles...
«La cloaca de Madrid»
En cuanto a los ejes Preciados-Carmen, Paloma de Marco es clara: «El centro no puede convertirse en la cloaca de Madrid».
Combativa, ayer mismo se reunió con la cúpula de la patronal madrileña,
CEIM, a la que Apreca pertenece. Se han comprometido a trasladar la
situación a su gabinete jurídico y, de alguna manera, presionar por
escrito al Ayuntamiento de Manuela Carmena para que tome cartas en el
asunto.
De Marco se reunió en diciembre con la delegada del
Gobierno, Concepción Dancausa, que se mostró receptiva a la colaboración
para atajar la problemática. Eso sí, sus competencias se ciñen a la
Policía Nacional, y es la Municipal, la que controla la alcaldesa, la
que debe poner coto al «top-manta».
«La campaña de Navidad –prosigue la representante de los comerciantes– ha sido nefasta.
También he solicitado encuentros con el Ayuntamiento y con la Comunidad
de Madrid». La dirigente de Apreca resume muy bien cuál va a ser su
línea de gestión: «Este año me voy a dedicar a poner orden en el centro
de Madrid».
A todo esto, el Consistorio puso en funcionamiento «in extremis» las nuevas cámaras de videovigilancia,
justo al inicio de la Navidad, después de que ABC anunciara que no se
encontraban operativas. Las que sí continúan sin encenderse son las del
entorno empresarial y lúdico de Azca, por una demora burocrática.